Organiza: Catedral Sant Llorenç de Sant Feliu i Parròquia de Sant Pere i Sant Pau d’El Prat
Una peregrinación única para adentrarse en la vida y la huella de San Francisco de Asís, recorriendo los lugares más significativos de su vida y espiritualidad. Este viaje está pensado para quienes quieren conocer en profundidad la figura del santo, su influencia y su legado a través de los paisajes, monasterios y santuarios franciscanos de Italia.
El recorrido comienza en Greccio, un pueblo situado entre montañas, donde San Francisco fundó el primer pesebre en Navidad de 1223. Visitaremos el Santuario de Greccio, un lugar lleno de misticismo donde se conserva la celda del santo y la antigua iglesia franciscana. Lugar de gran importancia histórica, este santuario es conocido como la «Nueva Belén» por su relación con la creación de la tradición de los belenes.
Nos adentraremos en Asís, cuna de San Francisco y Santa Clara, para conocer los lugares más emblemáticos de su vida. Visitaremos la Basílica de San Francisco, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde se conservan sus reliquias y algunos de los frescos más bellos de Giotto. También recorreremos la Basílica de Santa Clara, con el famoso crucifijo que, según la tradición, habló a Francisco, así como la Porciúncula, la pequeña capilla en la Basílica de Santa María degli Angeli, donde el santo fundó la orden franciscana. Además, nos acercaremos al Santuario del Eremo delle Carceri, un espacio de paz y silencio rodeado de naturaleza donde San Francisco se retiraba a orar y meditar.
En Gubbio, conoceremos el escenario de la leyenda de San Francisco y el lobo, un episodio que simboliza la reconciliación y la paz. Visitaremos la Iglesia de San Francisco, construida en el lugar donde se dice que el santo domesticó al feroz animal, y pasearemos por esta bella ciudad medieval.
Otro punto esencial del viaje será La Verna, el lugar donde San Francisco recibió los estigmas en 1224. Este santuario, situado en el corazón de la Toscana, es uno de los centros espirituales más importantes del franciscanismo. Caminaremos por sus caminos de recogimiento, conoceremos la Capilla de los Estigmas y disfrutaremos de la serenidad del paisaje que inspiró al santo.
En Perugia, una de las ciudades más antiguas de Italia, haremos un recorrido por su centro histórico, lleno de edificios medievales y renacentistas. Conoceremos su magnífica catedral, la Font Major y el Palacio de los Priores, sede de la Galería Nacional de Umbría.
En Rieti, nos adentraremos en la ruta de los santuarios franciscanos, visitando Fonte Colombo, donde San Francisco escribió la regla definitiva de la orden después de un período de ayuno y oración, y el Santuario de La Foresta, lugar donde se dice que compuso el Cántico de las Criaturas.
La peregrinación culminará en Roma, donde asistiremos a la Audiencia Papal, un momento especial para recibir la bendición del Papa. También visitaremos la Basílica de San Lorenzo Extramuros, uno de los templos más antiguos de la ciudad, y disfrutaremos de una comida de despedida antes de volver a Barcelona.